Pasar al contenido principal

Alivio para los dolores menstruales

¿Qué son los dolores menstruales (dismenorrea)?

Si tienes períodos dolorosos, durante esos días del mes, ten por seguro que no eres la única. Los dolores menstruales, también llamados dismenorrea, afectan a más de la mitad[i] de las mujeres cuando tienen su período durante 1 a 2 días al mes, y a veces más. El dolor durante el período varía de leve a severo y normalmente se concentra en la parte baja del abdomen y de la espalda.

¿Qué provoca los dolores menstruales?

Los dolores menstruales dolorosos, también llamados dismenorrea primaria, ocurren cuando los químicos naturales llamados prostaglandinas[i] aumentan y hacen que el recubrimiento del útero se contraiga, lo que lleva al dolor. La dismenorrea secundaria es un dolor menstrual que resulta de una afección o enfermedad en los órganos reproductivos. Habla con tu médico si sientes que es posible que una afección subyacente esté provocando los dolores.

Cómo aliviar los dolores menstruales

Los dolores menstruales pueden variar de leves a severos, pero no deben obstaculizar tu estilo de vida. Considera estos consejos sobre el control del dolor menstrual para aliviar el dolor. Asegúrate de hablar con tu profesional de la salud si tienes preguntas o inquietudes.

  • Ejercicios[ii]: hacer ejercicio puede ayudar con los síntomas de la dismenorrea. Considera agregar a tu día actividades como practicar yoga, caminar, nadar o hacer ejercicios con pesas.
    Consulta con tu profesional de la salud antes de comenzar o de cambiar cualquier rutina de ejercicios.
  • Utiliza una compresa caliente[ii]: en general, el calor localizado ayuda a que los músculos se relajen e incrementa el flujo sanguíneo a los tejidos, lo que puede reducir la intensidad de los dolores.
  • Relájate con el yoga[ii]: pon el estrés a descansar con meditación y yoga. Estas técnicas de relajación pueden ayudarte con el dolor menstrual. Consulta con tu profesional de la salud antes de comenzar o de cambiar cualquier rutina de ejercicios.
  • Prueba un analgésico sin receta­­[ii]: el ibuprofeno, que se encuentra en un analgésico sin receta como MOTRIN®, reduce la producción de prostaglandinas. Esto puede ayudar temporalmente para aliviar malestares y dolores menores producidos por dolores menstruales.

Asegúrate de siempre leer y seguir la etiqueta del producto del analgésico sin receta y hablar con tu médico si tienes preguntas o inquietudes.

Nuevamente, mientras que un poco de dolor menstrual es común, a veces los dolores menstruales son una señal de la existencia de una afección médica más seria. Asegúrate de comunicarte con tu médico si estás preocupada o si los síntomas empeoran en forma repentina.

RECURSOS

[i]http://www.acog.org/patients/FAQS/Dysmenorrhea-Painful-Periods#what

[ii]https://medlineplus.gov/periodpain.html

Alivia el dolor intenso y baja la fiebre para recuperar fuerzas.

Conoce la dosificación adecuada de MOTRIN® IB para ti.