Pasar al contenido principal

Cómo tratar el dolor ocasionado por los esguinces y las distensiones en los niños

Cómo tratar el dolor ocasionado por los esguinces y las distensiones en los niños

Esguince, distensión: palabras que cualquier padre o cuidador seguramente escuchará al menos un par de veces. ¿Cuál es la diferencia? Bueno, ambos pueden indicar la presencia de un estiramiento o una torcedura cerca de una articulación; es solo una cuestión de dónde:

  • Un esguince se ubica en un ligamento (conector del hueso)
  • Una distensión se ubica en un músculo o tendón (conector músculo-hueso)

Los niños pueden sufrir alguno de ellos después de una caída en el campo de juego. Pero las distensiones también pueden aparecer por el uso excesivo, como agarrar una barra de gimnasia o una raqueta de tenis. Consulta a tu médico si el dolor es intenso; pero si no lo es, aquí te contamos cómo puedes ayudarles a calmar el dolor, rápidamente:

  • Durante las primeras 24-48 horas, utiliza el método R.I.C.E. (por sus siglas en inglés) Ayuda a tus hijos:
    R = Descansa la articulación y no ejerzas peso sobre ella.
    I = Hielo. Pon hielo en el área para desinflamar.
    C = Comprime la articulación envolviéndola con una venda elastizada, que se puede comprar en la farmacia.
    E = Eleva el área y mantenla por sobre la altura del pecho, especialmente mientras duermen.

Una vez que se recuperen, ayúdalos a prevenir su próxima lesión:

  • Aliéntalos a hacer precalentamiento antes de jugar. Una versión menos intensa de lo que van a hacer (por ejemplo, trotar suavemente antes de correr) es un buen comienzo. Luego, hacer ejercicios en movimiento, como caminar simulando patadas o llevar las rodillas al pecho, los dejará listos para jugar.
  • Asegúrate de que usen el equipo de protección adecuado. Esto podría incluir cascos, muñequeras o rodilleras, entre otros.

Alivio para el dolor infantil que dura hasta 8 horas.

Obtén una lista de vendedores en tu área o compra por Internet.

Dónde comprar