Pasar al contenido principal

Cómo dormir mejor y qué provoca el mal sueño

El sueño reparador sin interrupciones durante la noche puede ayudarte a tener un mañana más productivo. Sin embargo, a veces los malestares y dolores pueden opacar su búsqueda de una noche completa de sueño[i]. En lugar de pasar toda la noche dando vueltas, considera tomar estas medidas que te ayudarán a descansar y comenzar a dormir mejor. Consulta a tu profesional de la salud si tienes preguntas o inquietudes.

Causas del mal sueño

Dolor físico: ya sea que se trate de una afección médica crónica o que te despiertes con dolor de cabeza, el sueño se ve interrumpido cuando el dolor pone fin a la capacidad de tu cuerpo para relajarse.

Estrés o preocupación: eventos estresantes en la vida, un inminente día ajetreado o un aumento de prioridades en el trabajo y en el hogar son solo algunas de las cosas que pueden provocar dificultades para dormir. No es poco común que el estrés también lleve a tener el cuello tenso y lumbalgia durante la noche, complicando aun más tu capacidad para descansar[i].

Malos hábitos de sueño: si comes demasiado cerca de la hora de dormir, miras TV, trabajas en la cama o duermes una siesta demasiado cerca de la hora de dormir, puedes experimentar problemas para dormir.

Cómo dormir mejor

Crea la escena: si continuamente tienes problemas para dormir, organiza el ambiente de manera que te permita descansar. Esto significa desconectar la tecnología al menos 30 minutos antes de la hora de dormir y tener los dispositivos electrónicos y televisores fuera de la habitación. Haz que la habitación esté fresca y utiliza persianas para bloquear la luz con el fin de mantener alejadas las luces o los rayos de sol tempranos[i].

No comas demasiado cerca de la hora de dormir : come tu última comida o bocadillo de 2 a 3 horas antes de irte a la cama para evitar que el reflujo ácido y el malestar general te mantengan despierto.

Evita la cafeína y el alcohol: detén la ingesta de café, té y refrescos lo suficientemente temprano para no interrumpir los patrones de sueño. También se debe evitar el alcohol, ya que este puede interferir con el sueño en medio de la noche[ii].

Haz ejercicio en forma regular: asegúrate de no hacer ejercicios demasiado cerca de la hora de dormir, ya que esto puede llevar a una explosión de energía justo cuando estás listo para relajarte.  Asegúrate de consultar a tu profesional de la salud antes de comenzar o de cambiar cualquier rutina de ejercicios.

Prueba medicamentos sin receta: si un dolor de cabeza, dolor en el cuello o dolor de espalda te mantienen despierto, considera usar un somnífero sin receta[iii] como MOTRIN® PM, que combina un potente analgésico y un somnífero nocturno[iv]. Consulta con tu proveedor de atención médica en caso de tener dudas si MOTRIN® PM es indicado para ti.

Referencias:

[i] http://info.achs.edu/blog/depression-and-anxiety-can-essential-oils-help

MOTRIN® PM combina un potente analgésico con un efectivo somnífero nocturno.

Dónde comprar